El autocuidado es fundamental para enfrentar este alto riesgo, que se acentúa por el envejecimiento de la población.
Cómo prevenir enfermedades cardiovasculares
El autocuidado es fundamental para enfrentar este alto riesgo, que se acentúa por el envejecimiento de la población.
Las personas mayores que se encuentran en esta condición, presentan mayor riesgo de deterioro físico y cognitivo.
Las conocidas y populares flexiones sobre el piso, nos ayudan a reforzar la tonicidad muscular de manera eficaz.
A medida que envejecemos, es más importante ganar musculatura que perder peso para tener una mejor calidad de vida.
Practicar un estilo de vida activo ayuda a reducir significativamente la presión arterial en los adultos mayores.
Hacer ejercicio regular reduce el riesgo de padecer insomnio y aumenta la capacidad de dormir cada noche.
Los ejercicios constantes y la buena alimentación, son fundamentales para prevenir la sarcopenia
Una de las disciplinas que aporta mayor cantidad de beneficios es el Tai Chí, un arte marcial ancestral de origen chino
Uno de los métodos de entrenamiento más efectivos y saludables que hoy existen, para todas las edades, es el Pilates.
Dentro de las múltiples opciones de actividad física, el yoga destaca como uno de las más integrales y saludables.