Estudio de la Universidad Europea-Hospital de Getafe demostró que el consumo de cacao previene la pérdida de audición relacionada con la edad.
La pérdida auditiva relacionada con la edad es el trastorno sensorial más común entre los adultos mayores.
Sin embargo, el consumo habitual de cacao podría prevenir esta condición, según un estudio elaborado por el grupo de investigación en Otorrinolaringología (ORL) de la Universidad Europea-Hospital de Getafe.
El estudio plantea que las grandes concentraciones de polifenoles presentes en el cacao mitigan el estrés oxidativo que acelera la pérdida de audición.
Esto se debe a que el alto poder antioxidante de los polifenoles del caco brindarían mayor resistencia ante el deterioro auditivo progresivo propio de la edad avanzada.
Si bien aún no existe un tratamiento definitivo, los investigadores están trabajando para entender mejor esta condición y explorar nuevas terapias preventivas.
De este modo, sería posible establecer nuevas pautas alimentarias saludables para la tercera edad, que incluyan alto consumo de cacao diario.
Metodología de trabajo
Los resultados preliminares se obtuvieron a través de estudios realizados en ratones de ambos sexos, jóvenes-adultos (6 meses), adultos mayores (14 meses) y ancianos (22 meses).
A la mitad de los ratones se les administró una dieta rica en consumo de cacao (8,2 g/kg), mientras que la otra mitad recibió una dieta normal.
El cacao utilizado en el estudio, se adquirió en Reino Unido, no contiene azúcares y es especialmente rico en polifenoles.
La cantidad regular administrada a los especímenes, fue de aproximadamente 25 mg de cacao al día.
Perspectivas para el consumo de cacao
A partir de las observaciones realizadas, los investigadores concluyeron que los ratones de 14 y 22 meses que consumieron cacao desde los 3 meses, mostraron una mejora significativa en su audición, comparados con aquellos que siguieron una dieta normal.
Para los autores de la investigación, esto permite concluir que los polifenoles del cacao pueden prevenir el deterioro auditivo asociado a la edad.
“Esto se debe a sus propiedades antioxidantes, que reducen el estrés oxidativo y protegen las células auditivas del Órgano de Corti”, aseguran los expertos de ORL.
Antioxidantes y salud auditiva
Aunque aún se requieren estudios adicionales en humanos para determinar las dosis y formas de consumo de cacao más efectivas, estos resultados son esperanzadores.
De hecho, sugieren en general que una dieta rica en antioxidantes, incluyendo cacao, podría ser beneficiosa para la salud auditiva.
En este sentido, los investigadores aseguran que “hay estudios que demuestran que una taza de cacao es la bebida con mayor número de antioxidantes que existe”.
“La forma de aprovechar al máximo todas sus propiedades es en forma soluble, disuelto en agua o leche caliente“, añaden.
Actualmente, el equipo está analizando muestras de sangre, orina y del Órgano de Corti de los ratones que formaron parte de la muestra.
De este modo esperan comprender mejor los mecanismos moleculares detrás de los efectos beneficiosos del consumo de cacao.
Asimismo, el estudio podría influir en futuras recomendaciones dietéticas para prevenir la pérdida auditiva y otras patologías relacionadas con el envejecimiento.