Descubre los múltiples beneficios del Pilates

Beneficios del Pilates

Tener buena salud es fundamental para que las personas mayores mantengan su independencia y calidad de vida durante el mayor tiempo posible.

 

Para alcanzar este objetivo es fundamental que practiquemos regularmente ejercicios físicos que nos ayuden a fortalecer nuestro cuerpo, nuestra mente, nuestro sistema inmunológico y, por cierto, nuestro ánimo.

 

Uno de los métodos de entrenamiento más efectivos que hoy existen es el Pilates, no solo porque se ha posicionado como una de las disciplinas más practicadas por la tercera edad, sino también porque es una de las más recomendadas por médicos y fisioterapeutas.

 

De hecho, su creador, el gimnasta y entrenador alemán Joseph Pilates, lo practicó activamente hasta más allá de los 80 años de edad. Ello demuestra la efectividad de este método para fortalecer la musculatura de nuestro cuerpo, así como también nuestra flexibilidad ósea, equilibrio y respiración.

 

¿En qué consiste el Pilates?

 

El objetivo del Pilates es mejorar nuestro estado físico y mental, mediante ejercicios anaeróbicos que se focalizan en la calidad de los movimientos, orientándose por los principios de concentración, alineamiento, respiración, fluidez y precisión.

 

Beneficios de practicar pilatesEsto implica que la clave del Pilates radica en ejecutar sus movimientos de manera controlada y armónica; en lugar de repetir una serie de ejercicios de alto impacto hasta quedar agotado.

 

En otras palabras, el objetivo no es “moverse mucho”, sino moverse en un rango de posturas que podamos controlar.

 

Esto permite que la práctica regular de Pilates sea muy beneficiosa para los adultos mayores, pues:

 

  • No tiene mayor impacto en las articulaciones.
  • No requiere gran cantidad de materiales ni instalaciones especiales.
  • Sus ejercicios pueden modificarse fácilmente, de acuerdo con las necesidades y capacidades de cada persona.

 

Principales ventajas del Pilates

 

Junto con fortalecer el core de nuestro cuerpo (los músculos lumbares) y regular el ritmo de nuestra respiración, el Pilates proporciona a sus cultores las siguientes ventajas concretas:

 

Previene caídas

El Pilates fortalece la musculatura del tronco y de las piernas, lo que contribuye a reducir el riesgo de caídas en personas mayores.

 

Mejora el estado de ánimo

La práctica frecuente de Pilates contribuye a mitigar el deterioro cognitivo, así como a mejorar los niveles de ansiedad, atención, memoria y fluidez verbal.

 

Mejora el equilibrio

El de la musculatura lumbar y de las extremidades mejora el equilibrio estático (cuando estamos quietos) y dinámico (cuando nos movemos). Esto también ayuda a reducir el riesgo de caídas.

 

No tiene contraindicaciones

Como los ejercicios se pueden modificar para que no generen molestias, prácticamente no tiene contraindicaciones médicas (salvo casos muy puntuales y extremos).

 

Aumenta la energía

La práctica de Pilates contrarresta la pérdida de masa muscular, gracias al uso de una rutina de ejercicios muy completa y variada.

 

Mejora la flexibilidad

Las rutinas de Pilates incorporan ejercicios dinámicos y en movimiento, que permiten estirar ciertos grupos musculares mientras se trabaja el core. Esto mantiene los músculos más activos y flexibles, y además le otorga a las articulaciones mayor rango de movilidad.

 

Ayuda a combatir la osteoporosis

Los ejercicios de Pilates son de muy bajo impacto, pues no requieren movimientos, saltos ni gestos bruscos. Esto permite mitigar el daño provocado por la osteoporosis sin peligro de sufrir lesiones.

 

Mejora el metabolismo

Las rutinas de Pilates ayudan aumentan la carga de actividad física, lo que (en conjunto con una dieta saludable) contribuye a mejorar el metabolismo y el tránsito intestinal.

 

Ahora que conoces los beneficios del Pilates, ¿te animas a practicarlo? Si lo haces, pronto descubrirás que no solo mejora tu condición física y tu salud, sino también tu estado de ánimo y calidad de vida.

 

¡Feliday siempre te acompaña!

Comparte este artículo:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn