El verano brinda una excelente oportunidad para realizar ejercicios y actividades recreativas al aire libre que aportan múltiples beneficios a la salud física y mental de las personas, en especial de los adultos mayores.
Según los expertos, esta ventajas son las siguientes:
- Fortalece la musculatura y el sistema cardiovascular.
- Reafirma el buen ánimo.
- Mantiene la autonomía e independencia de las personas.
- Ayuda a establecer y reforzar relaciones sociales.
- Fomenta la práctica continua de hábitos de vida saludables.
¿Cuáles son los ejercicios más idóneos para el verano?
Tradicionalmente se asegura que los ejercicios aeróbicos son los más necesarios para los adultos mayores, porque mantienen su sistema cardiovascular. Sin embargo, recientes investigaciones revelaron que los ejercicios de fuerza también son muy importantes.
Los especialistas aseguran que, gracias a ellos, se pueden sostener los niveles de tensión muscular necesarios para realizar actividades propias de la vida cotidiana. Por lo tanto, ayudan a mantener la autonomía e independencia del adulto mayor.
Las actividades físicas más adecuadas para realizar en verano y al aire libre son:
- Caminar, trotar o correr suave (según el estado y resistencia de cada persona).
- Pilates, yoga y meditación.
- Ejercicios aeróbicos y de fuerza en el agua, como Aquagym o Aquaerobic.
- Ejercicios de movilidad articular (según la capacidad de cada persona).
- Excursiones en senderos de baja dificultad.
Los adultos mayores también pueden ejercitarse en las “estaciones biosaludables” ubicadas en parques y plazas públicas, y que cuentan con máquinas deportivas como pedales con asiento, barras paralelas y asimétricas, remadoras y pesas, entre otras opciones.
Allí pueden realizarse ejercicios de fuerza y trabajo cardiovascular en forma controlada, aunque es importante consultar primero a un traumatólogo o fisioterapeuta especializado, para determinar si la persona está en condiciones de usar estas máquinas.
Recomendaciones importantes
Antes de practicar ejercicio al aire libre, los adultos mayores deben ser conscientes de que las horas más adecuadas para practicar deporte al aire libre son las de menor radiación solar.
También es importante hidratarse de manera continua y realizarse un examen médico previo para determinar el nivel de resistencia y las distintas limitaciones físicas de cada persona.