Protege tu piel de las úlceras venosas

Cuidados de la piel

Más del 90% de los adultos mayores sufre heridas crónicas en la piel, de las cuales 70% son úlceras venosas. Estas suelen empeorar durante el verano, por el excesivo calor y la falta de movilidad.

 

Las úlceras venosas provocan daños superficiales y también comprometen los músculos, en especial cuando no se aplican buenos cuidados. Para prevenirlas es necesario estar atento a lo siguiente:

 

  • Hinchazón, pesadez y calambres en las extremidades.
  • Piel endurecida y de color rojo oscuro, morado o marrón.
  • Sensación de picazón y hormigueo.
  • Heridas superficiales irregulares, de base roja y, a veces, cubiertas por tejido amarillo.
  • Dolor local.

 

Si padeces úlceras venosas, entonces es importante que prestes atención a estos síntomas:

 

  • Heridas dolorosas cuyo malestar no pasa aunque tomes analgésicos.
  • Presencia de pus, secreción y mal olor en la piel.
  • Fiebre y escalofríos.
  • Heridas con sensación de calor, enrojecimiento y molestias permanentes.

 

Si detectas estos síntomas debes acudir a un servicio de urgencia, pues puede ser indicio de una infección grave.

 

Las úlceras venosas se tratan con medicamentos recetados por un médico, vendajes y limpiezas constantes de la herida (realizados, preferentemente, por personal especializado).

 

Si sufres úlceras venosas y quieres disfrutar tus vacaciones de verano sin sobresaltos, es importante que tomes estas precauciones básicas:

 

  • No sumerjas la herida en agua de mar, ríos, lagos o piscinas.
  • Evita ensuciar la herida con arena y polvo.
  • Usa siempre ropa holgada.
  • Eleva los pies de tu cama en un ángulo de 15 grados (12 a 15 cm).
  • No pases largos periodos de pie, sentado e inmóvil.
  • Ejercítate, deja el cigarrillo y evita el consumo de sal.

 

Los especialistas también recomiendan duchas cortas y tibias; usar jabón de glicerina e hidratar la piel con crema después del baño.

 

Y no olvides cambiar hábitos que también te ayudarán a prevenir las úlceras venosas como: dejar de fumar, controlar tus niveles de azúcar y consumir alimentos saludables para disminuir el sobrepeso, controlar la presión arterial y bajar el nivel de colesterol.

Comparte este artículo:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn