Es fundamental que los adultos mayores mantengan, permanentemente, una correcta higiene dermatológica, para así prevenir lesiones cutáneas dolorosas y peligrosas.
Según el Ministerio de Salud, en Chile 70% de la población adulta mayor sufre algún problema en la piel; y en verano, debido a la exposición al sol, esta cifra aumenta considerablemente.
Por eso, es fundamental seguir una correcta higiene para prevenir lesiones cutáneas dolorosas.
Durante los meses estivales, es importante hidratar adecuadamente la piel, dado que el calor y la exposición al sol pueden provocar deshidratación, lo que afecta su elasticidad y salud.
Por ello, es recomendable aplicar cremas hidratantes que ayuden a mantener la humedad y prevenir la sequedad.
Recomendaciones básicas
Otro aspecto que debemos considerar es la temperatura del agua al momento de bañarse. Es preferible utilizar agua tibia, ya que una mayor temperatura puede resecar aún más la piel.
Además, es importante utilizar productos de limpieza suaves y neutros, sin fragancias fuertes, para evitar irritaciones.
En el caso de los adultos mayores, la piel sufre cambios propios del envejecimiento, como falta de elasticidad, adelgazamiento de la dermis y la epidermis, y sequedad cutánea. Estos cambios hacen que la piel sea más propensa a sufrir heridas, especialmente en verano.
Frente a esta situación de riesgo, los especialistas brindan una serie de recomendaciones para mantener una correcta higiene de la piel durante los meses de verano.
Según explica Carolina Saravia, enfermera jefe de Clínica Cath, centro médico especializado en afecciones del adulto mayor, es muy importante realizar una limpieza profunda. “Esta limpieza consiste en retirar la suciedad de la piel, los restos de productos aplicados sobre ella, la descamación de las células epiteliales, el exceso de colonias bacterianas, el polvo y las fibras de la ropa”, comenta.
Además, es fundamental mantener una buena higiene al menos tres veces a la semana, lavando la piel con productos suaves y sin fragancias fuertes, especialmente en pliegues y lugares que transpiren.
También “es importante prestar especial atención a las áreas más propensas a sufrir heridas, como los codos, rodillas y talones” comenta la profesional.
Además, es recomendable evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas de mayor intensidad y utilizar protector solar con factor de protección alto.
Otra recomendación importante es utilizar ropa adecuada para proteger la piel del sol y optar por prendas de algodón y de colores claros, que permitan la transpiración y eviten la acumulación de calor.
En resumen, la correcta higiene de la piel de las personas mayores en verano es fundamental para prevenir lesiones cutáneas dolorosas.
Esto implica, hidratar la piel, bañarse con agua tibia y aplicar cremas hidratantes. Además, es importante protegerse del sol y utilizar ropa adecuada para evitar daños en la piel.
“Siguiendo estas recomendaciones, se puede disfrutar del verano sin preocuparse por problemas cutáneos”, puntualiza Carolina Saravia.