Comer legumbres reduce riesgo de diabetes

Plato de legumbres saludables

La alimentación saludable y equilibrada es un pilar fundamental para la calidad de vida de las personas. Así lo han demostrado diversos estudios internacionales realizados tanto en Estados Unidos como en Europa.

 

Uno de los hitos más recientes de este aporte académico corresponde al trabajo realizado por un equipo de investigación de la Universitat Rovira i Virgili (IISPV) de Tarragona, España, cuyos especialistas concluyeron que el consumo periódico de legumbres disminuye en 23% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

 

El estudio contó también con el aporte de destacados científicos de la Escuela de Salud Pública de Harvard University y de la Universidad de Navarra, que en conjunto con los académicos tarraconenses analizaron un total de 1.833 muestras de sangre de personas con alto riesgo cardiovascular.

 

Beneficios de las legumbres

 

La investigación mostró que los individuos que comían más legumbres, caracterizadas por su alto contenido de proteínas vegetales, fibra, hidratos de carbono, vitaminas y minerales, presentaban una huella metabolómica positiva en su sangre formada por 40 metabolitos, entre los que destacaban varias clases de lípidos que reducen el riesgo de padecer diabetes.

 

Mujer mayor comiendo legumbresEn opinión de los académicos que participaron del estudio, estos resultados “muestran la importancia que tiene el consumo de legumbres para la salud y, en especial, en para la prevención de la diabetes tipo 2”.

 

También enfatizan que los metabolitos identificados “nos ayudan a comprender mejor las vías metabólicas relacionadas con el consumo de legumbres y su posible implicación en la fisiopatología de la diabetes y las enfermedades cardiovasculares”.

 

El trabajo de la académicos de la Universitat Rovira i Virgili, de la Escuela de Salud Pública de Harvard University y de la Universidad de Navarra, fue publicado en la revista científica Cardiovascular Diabetology, y fue encabezado por el investigador predoctoral Hernando J. Margara Escudero, bajo la dirección del equipo de investigación de la URV-IISPV formado por Indira Paz Graniel, Jesús García Gavilán, Nancy Babio y Jordi Salas-Salvadó.

 

¡Feliday siempre te acompaña!

Comparte este artículo:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn